Los dolores articulares y de músculos, son problemas comunes debido a las exigencias que la vida actual nos impone. La falta de ejercicio, una vida de sedentarismo, un mal descanso y una mala alimentación son fuertes factores influyentes. Por ello, cada vez un número mayor de personas recurren a opciones curativas en busca de alivio.
Actualmente, la inclusión y uso de las plantas medicinales como uno de los remedios naturales para el dolor articular, muscular y de huesos, son prácticas frecuentes en la medicina tradicional. Por ello, es evidente que el uso de sustancias antiinflamatorias y analgésicas derivadas de hierbas, van en incremento porque ofrecen efectos muy beneficiosos con una baja incidencia de efectos adversos.
Te contamos a continuación los datos más interesantes acerca del uso y empleo de las plantas herbales con fines terapéuticos y curativos en las dolencias de los huesos, las articulaciones y los músculos. Además, te compartimos las 10 plantas más usadas con este fin.
Dolencias articulares y musculares
A nivel mundial, se estima que las consultas médicas por afecciones articulares y musculares son muy altas y cada día aumentan aún más. Entre las patologías relacionadas más comunes están el dolor muscular o mialgia, los problemas articulares degenerativos como la artrosis, las patologías inflamatorias como la artritis, la tendinitis y la bursitis.
¿Cómo actúan las plantas medicinales para quitar el dolor articular y muscular?
Los efectos de las diversas plantas medicinales en las patologías osteoarticulares son muchos. Producen mecanismo de acción anti inflamatoria para bajar la inflamación de los tejidos, efecto analgésico para dar alivio del dolor, sensaciones relajantes para ayudar en el buen funcionamiento de la zona afectada y desintoxicante para disminuir los edemas, entre algunas otras.
Tales efectos otorgados son muy diversos y se consideran por su principio activo, ya que depende de algunos factores, como la parte de la planta que se utilice, el método usado para extraerla, la forma de uso que se utiliza, etc.
¿Cómo se usan las plantas medicinales para los dolores articulares y musculares?
La forma más usual para consumir las plantas medicinales para el alivio del dolor en las articulaciones, los músculos y huesos, es comúnmente a través de pastillas, cápsulas o comprimidos, infusiones o tés, cremas, ungüentos o aceites, y geles o gotas y jarabes. Tales remedios naturales, pueden estar basados en una o más plantas medicinales que se combinan para intensificar los efectos y las propiedades de ellas.
El consumo de las plantas herbales para el dolor articular, puede estar acompañado de masajes, ejercicios, o terapias de frío y calor.
Las 8 plantas medicinales más populares para dolores musculares y articulares
A continuación, conoce las 8 mejores plantas medicinales según su popularidad, para tratar las dolencias de las articulaciones, los músculos y los huesos. Los hemos ordenado de acuerdo a su reconocimiento en la medicina conservadora:
Árnica para dolores musculares
Disminuye el dolor: Es un planta de color amarillo que ha sido usada por miles de años principalmente como aceite de masaje para quitar el dolor debido a sus fuertes propiedades analgésicas.
Tiene efectos antiinflamatorios: Ayuda a disminuir la inflamación e hinchazón causada por golpes, hematomas y picaduras de insectos.
Mejora la circulación sanguínea: Genera efectos tonificantes que favorecen la circulación sanguínea, lo cual la hace también un excelente aliado para tratar las várices y el retorno venoso.
Tiene efectos antisépticos: También ayuda a prevenir las infecciones cuando hay heridas y acelerar la cicatrización en la piel.
Cola de caballo para el dolor articular
Es una planta que produce notables beneficios para la salud de los huesos, músculos y tendones. Por su alta concentración de silicio, incrementa el almacenamiento de calcio, lo cual ayuda a fortalecer el sistema óseo y prevenir problemas de fracturas. Se recomienda también especialmente para prevenir problemas de artritis y osteoporosis.
Además también ayuda a mejorar la flexibilidad de los tendones, mantener el colágeno y favorecer la elasticidad en los tejidos. Por sus muchas propiedades se considera un fuerte aliado en la recuperación de lesiones, torceduras y tendinitis.
Te puede interesar conocer estos remedios naturales para la tendinitis.
Cúrcuma y artrosis
Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, siendo de mucha utilidad para los casos donde hay dolor de articulaciones. Se considera un fuerte aliado para los casos de artrosis, ya que algunos estudios han demostrado que esta planta presenta efectos rápidos similares a los medicamentos clásicos que incluyen analgésicos y antiinflamatorios. Además, la curcumina contribuye también a evitar la degradación del cartílago, lo cual es muy beneficioso para ralentizar la progresión de la artrosis.
Harpagofito para problemas degenerativos articulares
La planta de harpagofito contiene propiedades antiinflamatorias, antirreumáticas y analgésicas. También es cicatrizante y algunos estudios han señalado, aunque falta más investigaciones acerca, que ayuda en el sistema cardiovascular.
Es una planta muy usada para tratar enfermedades articulares que son degenerativas. Tiene un fuerte impacto positivo en la reducción del dolor y las funciones de movilidad articular.
Consuelda para la salud de los huesos
Tiene propiedades cicatrizantes: Funciona como un regenerador celular y astringente para tratar principalmente la rotura de huesos.
Romero para el dolor articular y muscular
Genera una estimulación para la circulación sanguínea y aporta sensación de relajación para los músculos y articulaciones con dolor.
Enebro para el dolor muscular
Contiene propiedades diuréticas, desintoxicantes y antireumáticas. Es increíblemente usado para tratar los problemas de gota, aliviar dolor y tensión muscular.
Ulmaria para la artritis reumatoide
Produce efectos antiinflamatorios y antireumáticos. Es una planta medicinal muy usada para el alivio del dolor y la inflamación que se genera por reumas y artritis. Se consume principalmente a través de infusiones.
Conclusiones
Una alimentación balanceada, la práctica de ejercicio constante y la integración de productos a base de plantas medicinales, pueden resultar ser buenos aliados para tratar el dolor, la hinchazón y la rigidez de los músculos y articulaciones, en concreto para quienes buscan alternativas naturales a los medicamentos.
Hacer uso de estas alternativas es una opción terapéutica que puede valer la pena probar, ya que las propiedades de muchas plantas naturales pueden contribuir eficazmente a la salud y bienestar de las articulaciones, los músculos y huesos, sin experimentar efectos secundarios.