Donde el Bienestar se da Cita

Inulina, el oligosacárido aliado intestinal

La inulina es un oligosacárido reserva, es decir, uno fibra soluble compuesto por largas cadenas de fructosa. Tiene características nutracéuticas muy interesantes y se extrae de la achicoria o alcachofa.

Características de la inulina

El oligosacárido es un ingrediente típico para muchos Suplementos alimenticios, gracias a su capacidad para favorecer la digestión y regularizar la función intestinal.

La inulina es particularmente conocida porque puede aumentar el porcentaje de bifidobacterias en la flora microbiana intestinal, disminuyendo simultáneamente la densidad de bacterias dañinas.
Pertenece a la clase de prebióticos, componentes alimentarios no digeribles que Estimular la proliferación de numerosas bacterias beneficiosas en el colon.

inulina

¿Para qué sirve?

La inulina se utiliza en el ámbito nutricional como prebiótico, es decir, una sustancia de origen vegetal que, aunque no es absorbida por el intestino, mantiene su vitalidad y funcionalidad.

El oligosacárido mejora la absorción intestinal de minerales como el calcio y el magnesio, realiza actividades prebióticas, protege frente a microorganismos patógenos y tumores como el del colon. También realiza actividades metabólicas que reducen el riesgo de hiperglucemia, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.

Efectos positivos

La inulina tiene numerosos efectos positivos, especialmente en el sistema gastrointestinal.

Aumenta la absorción de calcio, magnesio y hierro, aumenta las bacterias eubióticas (bacterias buenas), es adecuado para la nutrición diabética porque no aumenta el azúcar en sangre y protege el colon del cáncer. Finalmente, inulina ayuda contra el estreñimiento, reduce el colesterol y los triglicéridos séricos y promueve la pérdida de peso.

Dosis

Inulina, así como en suplementos, está contenido en verduras, por lo que quienes siguen una dieta vegetariana ingieren cantidades suficientes. En lugar, los que siguen una dieta con pocas verduras y frutas necesita compensar la falta de inulina con un poco de suplementos específicos.

Estos últimos también son necesarios para quienes tienen que recuperarse de la terapia con antibióticos o para quienes padecen trastornos gastrointestinales.

En estos casos vale la pena buscar atencion medica, quien podrá indicarle exactamente qué dosis son las adecuadas para su caso.

Efectos secundarios

El uso de oligosacáridos esta contraindicado en caso de hipersensibilidad a la sustancia. No hay interacciones con otros medicamentos, pero tiene un efecto simbiótico con los probióticos.

Víctimas deintestino irritable, hinchazón abdominal u otras afecciones debido a una sensibilidad alterada a las fibras, se debe tener cuidado con el uso de inulina, para evitar el agravamiento de estas patologías.

No se recomienda la ingestión de suplementos de inulina en caso de embarazo o lactancia. En cualquier caso, es bueno consultar a su médico en caso de duda.