Donde el Bienestar se da Cita

5 beneficios potenciales que el maíz morado tiene para la salud

El maíz morado aún es poco conocido en muchos lugares, sin embargo para quienes lo han probado, saben que es un alimento delicioso y con muchos beneficios para la salud. Crece principalmente en la región andina y es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales. Lo que lo consideran muy útil para tratar diversas condiciones de salud. A continuación te invitamos a descubrir todos los detalles de este maravilloso alimento.

propiedades del maíz morado

Composición y valor nutricional del maíz morado

El maíz morado es una variedad de maíz andino que se caracteriza por su color violeta o morado. Se ha cultivado en la región andina durante miles de años y actualmente se está volviendo popular en todo el mundo.

El maíz morado contiene una alta cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales. Es rico en carotenoides, flavonoides y antocianinas, que son compuestos vegetales con potentes efectos antioxidantes. Además, contiene almidón resistente, que es un tipo de fibra dietética que puede tener beneficios para la salud digestiva.

La mayoría de los estudios se han realizado en animales o en cultivos celulares, por lo que no se conoce mucho acerca de los efectos del maíz morado en humanos. Sin embargo, algunas investigaciones preliminares sugieren que este alimento podría tener beneficios para la salud.

5 potenciales beneficios del maíz morado para la salud

Puede ayudar en la salud cardiovascular

El maíz morado contiene una gran cantidad de antioxidantes, que pueden ayudar a proteger el corazón de los daños oxidativos. En un estudio en ratas, se encontró que el extracto de maíz morado redujo la grasa en el hígado y los niveles de colesterol total y LDL (colesterol «malo») en sangre. También se observó una mejora en la elasticidad de las arterias. Aunque estos resultados son prometedores, se necesitan más estudios en humanos para confirmar los efectos del maíz morado en la salud cardiovascular.

Puede ser un antiinflamatorio natural

El maíz morado también puede actuar como un antiinflamatorio natural. Un estudio en ratas con artritis encontró que el extracto de maíz morado redujo la inflamación y el dolor, al igual que los remedios antiinflamatorios convencionales. Los compuestos antioxidantes en el maíz morado, como las antocianinas, pueden ser responsables de estos efectos antiinflamatorios.

Puede mejorar la salud digestiva

La fibra dietética en el maíz morado, conocida como almidón resistente, puede tener beneficios para la salud digestiva. El almidón resistente se fermenta en el intestino y puede ayudar a mejorar la función intestinal, aumentar la sensación de saciedad y reducir el azúcar en sangre después de comer.

Puede tener propiedades anticancerígenas

Algunos estudios en animales han encontrado que los compuestos del maíz morado, como las antocianinas, pueden tener propiedades anticancerígenas. En un estudio se encontró que el extracto de maíz morado inhibió el crecimiento de células cancerosas de mama en ratas. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender los efectos del maíz morado en el cáncer humano.

Puede retrasar el proceso de envejecimiento

Los antioxidantes en el maíz morado, como las antocianinas, pueden tener beneficios para la salud de la piel. Esto debido a que los antioxidantes ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres. En un estudio, las personas que tomaron un suplemento de antocianinas tuvieron menos arrugas y una mejor elasticidad en la piel después de 12 semanas.

Aunque el maíz morado parece ser un alimento muy saludable, se necesitan más estudios para comprender mejor sus efectos en humanos. Sin embargo, los antioxidantes y la fibra dietética en este alimento pueden tener beneficios para la salud digestiva, cardiovascular y de la piel.

composición del maíz morado

Consejo final

Debemos fomentar el consumo de este maíz andino en nuestra dieta diaria, ya que aunque falten investigaciones que prueben sus beneficios en humanos, es un alimento que puede proporcionar muchos nutrientes a nuestra salud. Además es delicioso y puede ser una excelente opción para integrarlo en nuestro menú diario.