El magnesio es un mineral esencial para la salud. Es necesario para el funcionamiento de las células, los músculos y los nervios. Las últimas investigaciones también han corroborado que este mineral puede ayudar a controlar y prevenir muchas condiciones de salud. Pero, ¿Sabes cómo se obtiene? En este artículo te compartimos las mejores fuentes de magnesio, así como también sus beneficios más destacados.
¿Qué es el magnesio y de dónde se obtiene?
El magnesio es un mineral que se encuentra en el cuerpo humano, sin embargo, también se puede encontrar en el suelo, agua y plantas. Tiene un papel clave en la producción de energía dentro de las células. Por lo tanto, puede ayudar a mejorar el estado general de energía y reducir la fatiga. También es importante para la absorción de nutrientes y el metabolismo. Su carencia o deficiencia pueden causar problemas de salud.
A pesar de que el cuerpo lo produce, se puede obtener magnesio de diversas fuentes. La más común son los alimentos ricos en este mineral, tales como: semillas de calabaza, nueces, legumbres y verduras de hoja verde. El agua también es una buena fuente de magnesio, así como los suplementos.
5 beneficios terapéuticos del magnesio
Los beneficios del magnesio son diversos. Sin embargo, hay cinco que destacan sobre el resto:
Reduce la ansiedad y el estrés
El déficit de magnesio está asociado a una mayor sensibilidad a la ansiedad y al estrés debido a la disminución en la producción de serotonina. La administración de magnesio puede mejorar estos síntomas ya que ayuda a relajar los músculos y a calmar el sistema nervioso.
Reduce el riesgo de hipertensión
El magnesio es capaz de reducir la presión arterial debido a su efecto vasodilatador. Esto significa que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo cual reduce la presión en ellos. De esta manera, se previenen problemas de salud como la hipertensión o los ataques cardíacos.
Previene la aparición de migrañas
Las migrañas son un problema común que pueden ser muy dolorosas. Según estudios, el magnesio es capaz de reducir su incidencia hasta en un 41%. Este mineral tiene el poder de calmar el sistema nervioso y reducir la inflamación debido a sus propiedades antiinflamatorias.
Beneficia la salud ósea
El magnesio es importante para la salud ósea ya que ayuda a absorber el calcio por el organismo. De esta manera, se fortalece el esqueleto y se mantiene la densidad ósea, reduciendo así el riesgo de padecer enfermedades óseas como la osteoporosis.
Ayuda a mantener la salud visual
Las personas que padecen de glaucoma, una enfermedad ocular, tienen mayor riesgo de perder la visión. Según estudios, el magnesio es capaz de reducir este riesgo en un gran porcentaje. Este mineral tiene el poder de reducir la presión en el ojo, lo cual ayuda a prevenir esta enfermedad porque la alta presión es uno de sus principales causantes.
Estimula el crecimiento del cabello
El cabello sano requiere magnesio para su correcto funcionamiento. De hecho, una deficiencia de este mineral puede provocar la caída del cabello. El magnesio ayuda a mantener el equilibrio hídrico en el cuero cabelludo, lo cual estimula el crecimiento del cabello.
Previene el estreñimiento
El estreñimiento es un problema común que puede ser muy incómodo. Según estudios, el magnesio es capaz de reducir su incidencia en un 30%. Este mineral tiene el poder de estimular las contracciones del intestino, lo cual ayuda a expulsar las heces de manera más fácil. Además, el magnesio es capaz de reducir la inflamación en el intestino, lo cual mejora su funcionamiento.
Reduce del riesgo de cáncer colorrectal
Según estudios, el magnesio es capaz de ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer colorrectal debido a que es un mineral que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo cual puede favorecer la prevención de esta enfermedad. Consumir magnesio en la dieta puede ser una buena manera de prevenir este tipo de cáncer.
¿Cómo se consume el magnesio?
El magnesio se consume de diferentes maneras:
En la alimentación
El magnesio se puede encontrar fácilmente en la alimentación. Sin embargo, es importante saber cómo incluirlo en la dieta para sacarle el mayor provecho. Algunos de los alimentos más ricos en magnesio son:
- Semillas de calabaza
- Nueces
- Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)
- Agua
Por medio de la suplementación
Si no se consumen suficientes alimentos ricos en magnesio, es recomendable tomar un suplemento. Hay muchas marcas de suplementos que contienen magnesio, así que es importante que se elija el que mejor se adapte a las necesidades personales.
Contraindicaciones del magnesio
El consumo de magnesio no tiene contraindicaciones. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de comenzar a tomar este suplemento si se padece alguna enfermedad. Además, es importante no excederse en la dosis de magnesio ya que la sobredosis puede ser peligrosa para la salud.