Ahí utilización de tazas, también llamado utilización de tazas, es una técnica de orígenes muy antiguos que ya se utilizaba en medicina tradicional china. Hoy en día se está extendiendo cada vez más también en Occidente y es muy apreciado por quienes practican deporte. Toma su nombre del instrumento principal que utiliza, es decir, los pequeños vasos que pueden ser de vidrio, bambú, cerámica o plástico.
Estos deben aplicarse con cuidado en algunas partes del cuerpo con función venosa para estimular la circulación sanguínea y linfática, Ayuda a eliminar el estancamiento de las toxinas y por lo tanto aporta energía vital al organismo. Veamos cuáles son todos los beneficios de las ventosas y también descubramos cuáles son las posibles contraindicaciones.
Los beneficios de las ventosas
La aplicación de ventosas tiene muchos beneficios que la hacen útil en diversas situaciones. Los deportistas lo aprecian mucho porque es capaz de aliviar muchos tipos de dolores, en particular ofrece alivio a dolores musculares debido al esfuerzo excesivo y la fatiga.
Anuncios
Es una técnica ya recomendada por la medicina tradicional china para tratar los síntomas relacionados con dolor originado por el frío, por la humedad o por algún trauma. Los beneficios se derivan de su capacidad para llevar sangre a la zona donde se coloca la copa y por tanto mejorar la circulación en puntos estratégicos.
También es muy útil en caso de problemas con elSistema respiratorio como tos, amsa y bronquitis.
También se usa para resolver trastornos ginecológicos y problemas del sistema nervioso. En algunas ocasiones también se utiliza para mejorar la ansiedad, depresión yinsomnio. A menudo se utiliza para el tratamiento de celulitis y cada vez son más los balnearios y centros de bienestar que lo incluyen entre las técnicas a disposición de sus clientes.
Claramente, las ventosas deben ser realizadas exclusivamente por personal especializado ya que tendrán que colocarse de forma diferente según el trastorno a tratar.
Esta técnica no tiene una base científica, sin embargo, las personas que la han probado encuentran beneficios reales.
Contraindicaciones
Las ventosas tienen algunas contraindicaciones. Especialmente no se recomienda en caso de astenia y de enfermedades crónicas que crean agotamiento. Sugerimos evitar este tratamiento incluso si padece trastornos de la sangre, piel flácida o dermatosis porque la condición de la piel empeorará considerablemente. Incluso en condiciones especiales como la el embarazo y la lactancia materna es fundamental para evitar causar daño al feto.
En cuanto a los efectos secundarios, lo que se encuentra con mayor frecuencia es sin duda el hecho de que, inmediatamente después del tratamiento, tienden a formarse en las zonas de la piel donde se encuentran las copas del manchas de color rojo púrpura. Sin embargo, estos problemas cutáneos suelen desaparecer en unos días, pero si se mantienen más tiempo te recomendamos que consultes a un médico.