La quinoa o quinua es comúnmente usada en Sudamérica y se ha convertido en un superalimento popular para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana. Esto es debido a que la quinoa es una fuente de proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para el cuerpo humano. Con mucho que conocer de este pseudocereal, te invitamos a ver más de ella a continuación.
¿Cuáles son las propiedades de la quinoa?
La quinoa es una planta de la familia de las amarantáceas, que se cultiva principalmente en los Andes. Se puede consumir de diversas maneras y suele ser comparada con otros granos, como el arroz. No obstante, a diferencia de este último, la quinoa no es un cereal, sino un pseudocereal. Esto quiere decir que no pertenece a la familia de los cereales, aunque se pueda preparar y consumir de manera similar.
La planta tiene diversas propiedades y nutrientes que la hacen una buena opción para mejorar la salud. Contiene proteínas, fibra, hierro, calcio y vitaminas del grupo B. También es rica en aminoácidos como el lisina, que ayuda a mantener la masa muscular. Otro beneficio de la quinoa es que es una fuente de proteína vegetal completa, lo cual la convierte en un alimento ideal para veganos y vegetarianos.
La quinoa también se caracteriza por ser una planta altamente tolerante a diversas condiciones climáticas. Se puede cultivar en zonas áridas y secas, lo cual la hace ideal para lugares donde otros cultivos no pueden prosperar.
7 beneficios que la quinoa te puede dar si la incluyes en tu dieta
Ideal para controlar el peso. La quinoa es una buena opción para incorporar a la dieta si se está tratando de perder peso. Esto se debe a que es baja en calorías y tiene un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mantenerse lleno por más tiempo. También ayuda a regular el tránsito intestinal, lo que puede mejorar la salud digestiva.
Puede ayudar a controlar la diabetes. La quinoa es una buena opción para las personas con diabetes o prediabetes debido a su bajo índice glucémico. Esto significa que no eleva los niveles de azúcar en sangre de la misma manera que otros alimentos. La quinoa también es rica en fibra, lo cual puede
Es un antioxidante natural. La quinoa contiene un antioxidante llamado flavonoide que ayuda a proteger el cuerpo de los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas instables que pueden dañar las células y promover enfermedades.
Puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal. La quinoa es rica en fibra, lo cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal. La fibra también puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer.
Mascarilla para el cabello. La quinoa también se puede usar como una mascarilla para el cabello. Su alto contenido de nutrientes ayuda a fortalecer y proteger el cabello, dejándolo más brillante y sedoso.
Cuidado de la piel. La quinoa también se puede usar como un remedio natural para la piel. Su alto contenido de antioxidantes y nutrientes ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. También puede ayudar a reducir la inflamación y las arrugas.
Es un relajante y antiestrés. La quinoa también se ha utilizado tradicionalmente para tratar la ansiedad y el estrés. Se cree que su alto contenido de magnesio ayuda a relajar los músculos y reducir el estrés. La quinoa también se ha utilizado para tratar la insomnio.
Tipos de quinoa que puedes conseguir
Quinoa blanca: Es la más común y se caracteriza por tener un sabor suave.
Quinoa roja: Se caracteriza por tener un sabor más fuerte y una textura más firme.
Quinoa negra: Es menos común y se caracteriza por tener un sabor más intenso.
Desventajas de la quinoa
Al igual que con cualquier alimento, la quinoa tiene algunas desventajas.
La quinoa contiene saponinas, que son compuestos naturales que se encuentran en la planta. Las saponinas tienen un sabor amargo y pueden causar irritación en el estómago. Es por eso que se recomienda lavar la quinoa antes de cocinarla.
La quinoa también puede contener alto nivel de oxalatos, que son compuestos que pueden causar cálculos renales. Si se tiene un historial de cálculos renales, es importante consultar con un médico antes de agregar quinoa a la dieta.
La quinoa también puede causar alergias en algunas personas. Los síntomas de una alergia a la quinoa pueden incluir erupción cutánea e hinchazón. Si se presentan estos síntomas, es importante consultar con un médico de inmediato