Aunque la cúrcuma es uno de los condimentos más apreciados en la cocina, también es una de las hierbas más medicinales. Se ha utilizado tradicionalmente durante siglos en la medicina ayurvédica debido a que cuenta con propiedades antiinflamatorias, antioxidante y antibacterianas. Por estos motivos, se está convirtiendo en una alternativa cada vez más popular para tratar diversas afecciones de salud. En este artículo, vamos a conocer los 7 beneficios que más han destacado de la cúrcuma para nuestra salud.
7 beneficios de la cúrcuma para mejorar nuestra salud
Protege la salud cardiovascular
La cúrcuma también se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversos problemas cardiacos. Se ha demostrado que esta hierba es capaz de reducir el colesterol, lo cual es un factor de riesgo importante para enfermedades del corazón. Asimismo, también se ha demostrado que la cúrcuma puede ayudar a reducir la presión arterial, lo cual es clave para mantener una buena salud cardiovascular.
Posee efectos antiinflamatorios
La cúrcuma es una de las hierbas medicinales más potentes a la hora de tratar la inflamación. Esto se debe a que cuenta con un compuesto llamado curcumina, el cual se ha demostrado que es capaz de inhibir la actividad de ciertas enzimas que son las responsables de la inflamación. Asimismo, también se ha demostrado que la curcumina puede ser tan efectiva como algunos medicamentos antiinflamatorios convencionales, pero sin los efectos secundarios adversos.
Puede ayudar a mejorar la digestión
La cúrcuma también se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversos problemas digestivos, como el malestar estomacal, la diarrea o el gas. Esto se debe a que cuenta con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, las cuales pueden ayudar a aliviar estos síntomas. Asimismo, también se ha demostrado que la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, puede estimular la producción de bilis, lo cual mejora la digestión.
Es depurativa
La cúrcuma también se ha utilizado tradicionalmente como un remedio depurativo. Se ha demostrado que esta hierba es capaz de estimular el hígado para que éste libere más toxinas, lo cual mejora la salud general del organismo. Asimismo, también se ha demostrado que la cúrcuma puede ayudar a mejorar el funcionamiento del riñón, lo cual es clave para mantener un buen estado de salud.
Mejora la memoria y la función cerebral
La cúrcuma también es buena para mejorar la memoria y la función cerebral. Se ha demostrado que esta hierba es capaz de estimular la producción de neurotransmisores, lo cual es clave para mejorar la función cerebral. Asimismo, también se ha demostrado que la cúrcuma puede ayudar a proteger el cerebro de daños degenerativos, lo cual es clave para mantener una buena salud mental.
Ayuda en el proceso de cicatrización
La cúrcuma también se ha utilizado tradicionalmente para tratar heridas y quemaduras. Se ha demostrado que esta hierba es capaz de estimular la producción de colágeno, lo cual es clave para el proceso de cicatrización. Asimismo, también se ha demostrado que la cúrcuma puede ayudar a proteger la piel de daños oxidativos, lo cual es clave para mantener una buena salud de la piel.
Para proteger la vista
La cúrcuma también se usa para tratar problemas de la vista. Esta esta hierba es capaz de proteger los ojos de daños oxidativos, lo cual es clave para mantener una buena salud de la vista. Asimismo, también se ha demostrado que la cúrcuma puede ayudar a mejorar la visión en personas con degeneración macular asociada a la edad.
¿Cómo se consume la cúrcuma?
La cúrcuma se puede consumir de diversas maneras, pero la forma más común es en polvo. Se puede añadir a diversos platos, bebidas o incluso tomarla sola con agua. También se puede encontrar cápsulas de cúrcuma en la mayoría de las tiendas de suplementos. Si usted quiere beneficiarse de todos los beneficios que esta hierba medicinal tiene para ofrecer, lo recomendable es que la consuma al menos un gramo (1000 mg) de cúrcuma al día.
Cúrcuma y otras combinaciones
Cúrcuma y jengibre
Esta es una de las mejores combinaciones que podemos hacer, ya que ambas tienen efectos antiinflamatorios y digestivos. Se puede añadir jengibre fresco o en polvo a los platos, bebidas o incluso hacer un té con ambas hierbas. Esta mezcla es usada para mejorar el sistema digestivo y evitar la gastritis.
Cúrcuma y pimienta negra
La cúrcuma es una hierba medicinal muy potente, pero su absorción puede ser mejorada si se combina con pimienta negra. La pimienta negra contiene un compuesto llamado piperina, el cual es capaz de aumentar la absorción de curcumina en un 2000%. Se recomienda tomar esta mezcla con comidas para mejorar la digestión.
Cúrcuma, jengibre y moringa
Esta es una de las mejores combinaciones para la salud, ya que se trata de tres hierbas medicinales muy potentes. La cúrcuma y el jengibre tienen efectos antiinflamatorios y digestivos, mientras que la moringa es un potente antioxidante. Se puede añadir esta mezcla a los platos, bebidas o incluso hacer un té con todas hierbas.
¿La cúrcuma tiene contraindicaciones?
Aunque la cúrcuma es una hierba segura y efectiva, existen algunas contraindicaciones que debemos tener en cuenta. En primer lugar, la cúrcuma puede interactuar con algunos medicamentos, como los anticoagulantes, la insulina y los antiinflamatorios. Asimismo, también se ha demostrado que la cúrcuma puede aumentar el riesgo de bleeding en personas con trastornos hemorrágicos. Por último, también se recomienda evitar la cúrcuma en el embarazo y la lactancia.