La queratina es una proteína fibrosa que se encuentra en el cabello, la piel y las uñas. Es una de las proteínas más importantes en el organismo ya que participa en la formación de diversos tejidos. La queratina es responsable de darle estructura al cabello, lo que le permite mantener su elasticidad y resistencia.
Además, la queratina también es muy beneficiosa para la salud en general. Ayuda a fortalecer el cabello, las uñas y la piel, lo que reduce el riesgo de sufrir diversos problemas relacionados con estas partes del cuerpo.
A continuación te contamos más detalles acerca de esta proteína y de sus beneficios.
5 beneficios de la queratina para el cabello
Ayuda a restaurar el cabello dañado
La queratina es una proteína fibrosa que se encuentra en el cabello, la cual tiene funciones importantes para la salud y el cuidado del cabello. Cuando hay deficiencia de queratina, el cabello puede verse afectado. Sin embargo, la queratina también puede ayudar a restaurar el cabello dañado.
Protege el cabello de los rayos UV
Los rayos UV son uno de los principales enemigos del cabello. La queratina es capaz de proteger el cabello de estos rayos, lo cual ayuda a mantenerlo sano y con vida.
Evita la caída del cabello
La queratina es una proteína que tiene la capacidad de fortalecer el cabello, lo cual puede ayudar a evitar la caída del cabello ya que el cabello se verá más fuerte y resistente.
Aumenta el brillo del cabello
El cabello con deficiencia de queratina puede verse opaco y sin vida. La queratina es capaz de aportarle al cabello mayor luminosidad y un aspecto más saludable.
Fortalece el cabello
La queratina es una proteína que tiene la capacidad de fortalecer el cabello, lo cual puede ayudar a evitar la caída del cabello ya que el cabello se verá más fu
Cuida el cuero cabelludo
La queratina no solo tiene beneficios para el cabello, sino también para el cuero cabelludo. Ésta proteína puede ayudar a mantenerlo sano y cuidado.
¿Qué otros beneficios tiene la queratina?
La queratina es una proteína fibrosa que tiene funciones importantes para la salud y el cuidado del cabello. Sin embargo, esta proteína tiene muchos otros beneficios para la salud en general. Algunos de estos beneficios son:
Ayuda a mantener la elasticidad de la piel
Esto es debido a que la queratina tiene la capacidad de retener el agua, lo cual ayuda a mantener la piel hidratada, de manera que se vea más joven y con menos arrugas.
Además también la queratina tiene la capacidad de proteger contra los radicales libres, que es una de las principales causas del envejecimiento prematuro.
Fortalece los huesos
La queratina es una proteína que tiene la capacidad de fortalecer los huesos, lo cual es importante para evitar problemas como la osteoporosis. Esto se debe a que la queratina tiene la capacidad de retener el calcio y el magnesio, minerales importantes para la salud de los huesos.
¿Cómo puedo aumentar los niveles de queratina en mi cuerpo?
Alimentación
Si notas que tu cabello o tu piel están dañados, es posible que tengas una deficiencia de queratina. La mejor forma de aumentar los niveles de queratina en tu cuerpo es consumiendo alimentos que sean ricos en esta proteína. Algunos ejemplos de alimentos que son ricos en queratina son:
- Huevos
- Pescado
- Carne roja
- Lácteos
- Legumbres
Estos grupos de alimentos te ayudarán a aumentar los niveles de queratina en tu cuerpo y a mejorar la salud de tu cabello y tu piel.
Suplementos dietéticos
Si no consumes una dieta rica en queratina, es posible que necesites tomar suplementos de queratina para aumentar los niveles de esta proteína en tu cuerpo. Estos suplementos se venden en la mayoría de las farmacias y se presentan en forma de cápsulas o pastillas.
Champús y acondicionadores
Es posible que también puedas aumentar los niveles de queratina en tu cuerpo mediante el uso de cosméticos. Algunos productos que contienen queratina son champús, acondicionadores y mascarillas. Si notas que tu cabello está dañado, es recomendable usar estos productos para ayudar a reparar el daño y aumentar los niveles de queratina en el cabello.
Contraindicaciones de la queratina
No todas las personas pueden consumir queratina. Aquellas personas que tienen una alergia a esta proteína no deberían consumirla. También es importante saber que la queratina tiene contraindicaciones en aquellas personas que tienen problemas renales o hepáticos. Por esta razón, es importante consultar con un médico antes de comenzar a tomar queratina.