Seguramente nunca antes te habías preguntado qué es la prostatitis y cómo te puede afectar. Si desgraciadamente en este momento estás experimentando este problema, es probable que te cuestiones cómo combatirla y cómo tratar los síntomas. Antes que nada, es importante saber que la mejor manera de recibir un tratamiento, es consultando a un especialista, solo él te indicará de forma prudente el tratamiento apropiado. También es válido que quieras probar algunos remedios naturales para la prostatitis que te ayuden a complementar los medicamentos, o hacer uso de ellos como parte integral de un estilo de vida saludable.
A continuación, podrás encontrar muchos detalles interesantes de este problema de salud que muchos hombres pueden desarrollar y que pueden llegar a afectar su calidad de vida actual. Te compartimos también algunos de los remedios naturales para la prostatitis que muchos hombres han compartido y que aseguran ser eficaces en los síntomas.
Acerca de la próstata
La próstata es un órgano que es parte del aparato reproductor masculino y se sitúa frente al recto y a la salida de la vejiga urinaria. Se encarga de producir el semen y transportar los espermatozoides. Aunque es de un tamaño muy pequeño, comparado con el de una nuez, con la edad aumenta de dimensiones y de ello derivan problemas importantes.
¿Qué es la prostatitis y cuáles son sus síntomas?
La prostatitis es una afección que puede ser provocada por una inflamación que causa dolor en la próstata. Puede ser provocada por una infección bacteriana. Los síntomas pueden variar pero los más comunes son:
- Ardor, escozor picor al excretar la orina.
- Fuertes ganas de orinar.
- Sangre en la orina.
- Fiebre y escalofríos.
Cuando la prostatitis es un padecimiento crónico pueden aparecer más síntomas como:
- Molestia en los testículos.
- Eyaculación con dolor.
- Problemas de impotencia sexual o disfunción eréctil.
- Disminución o pérdida de la líbido.
¿Cuáles son las causas de la prostatitis?
Las razones de la aparición de prostatitis son muy variables y dependen también de la infección que ha causado la inflamación en la próstata. Tales agentes pueden tener origen bacteriano o no bacteriano. En casi todos los casos la prostatitis es causada por una infección que puede ser crónica o aguda y puede aparecer incluso dolor en el perineo y la pelvis.
¿Qué remedios naturales existen para la prostatitis?
Jugos medicinales para fortalecer la próstata
Para conservar la salud de la próstata es útil según muchas recomendaciones la preparación de jugos curativos para fortalecer la salud prostática. Tales jugos deben estar hechos con frutas y vegetales ricos en vitamina C, hierro, y otros muchos minerales que son poderosos antioxidantes y nutrientes que ayudan a combatir la inflamación de la próstata. Entre los jugos más populares se encuentran ingredientes como:
- Zanahoria y perejil
- Limón
- Maguey
- Arándanos
- Granada
- Zanahoria y espinaca
- Cebolla morada
- Hojas verdes
- Piña
- Naranja con sábila
- Papa
- Tomate
Infusiones antiinflamatorias para la próstata
Hay algunas infusiones a base de hierbas y plantas que tienen efectos antiinflamatorios y diuréticos que a largo plazo ayudan a disminuir los síntomas asociados con la próstata inflamada o prostatitis. Entre las infusiones que más han destacado:
- Té verde
- Manzanilla
- Ortiga
- Ajo
- Cardo mariano
Hierbas y plantas medicinales para la próstata
Existen hierbas y plantas medicinales para la salud de la próstata que han sido utilizadas durante miles de años por la medicina tradicional. Esto se debe a que contienen principios activos con propiedades antibióticas, antisépticas, antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes, antitumorales y diuréticas. Los cuáles son muy eficaces para tratar los síntomas asociados a la prostatitis. Entre las plantas curativas para la prostatitis más populares se encuentran:
- Ortiga
- Achiote
- Jengibre
- Cola de caballo
- Nogal
- Uña de gato
- Calabaza
Baños de agua tibia para la próstata
Cuando la próstata obstruye a la uretra debido a la inflamación, la vejiga puede tener dificultad para vaciarse de forma satisfactoria y necesaria. Los baños de agua caliente o baños de asiento, consisten en poner agua caliente dentro de una tina o bañera y entrar en ella. Se dice que son efectivos para ayudar a vaciar la vejiga, mejorar el alivio del dolor perineal y de la zona baja de la espalda que son producidos debido a la inflamación de la próstata.
Semillas de calabaza para la prostatitis
Las semillas de calabaza pueden producir una acción positiva en la salud de la próstata. Algunos estudios señalan que el aceite extraído de ellas puede contribuir en el alivio de la inflamación de la próstata, la disminución en la dificultad para expulsar la orina y la reducción en la necesidad de orinar de forma constante.
¿Cómo cuido mi próstata?
Además de los remedios naturales para la prostatitis, hay algunas medidas útiles que al hacerlas parte de tu vida diaria o tu rutina, pueden contribuir a prevenir los problemas de próstata y prostatitis.
Mantén tu peso saludable. La obesidad y el sobrepeso pueden incrementar la predisposición a desarrollar muchas enfermedades, incluido los problemas relacionados a la próstata.
Opta por alimentos saludables para la salud prostática. La dieta es un factor que beneficia o perjudica muchos aspectos de nuestra salud. Por ello, es importante tener y mantener una alimentación sana y rica en nutrientes.
Mantenerte activo y haciendo ejercicio regularmente. Muchos estudios han demostrado que el ejercicio es una medida saludable para la salud de la glándula prostática, y que puede ayudar en la prevención de problemas y el desarrollo de enfermedades.
Regula el uso de fármacos. Abusar del consumo de algunos medicamentos puede tener efectos negativos para la salud, algunos medicamentos pueden contener sustancias perjudiciales para la próstata.
Mantén una vida sexual activa. Algunos estudios también señalan que eyacular de forma frecuente, puede reducir el riesgo de problemas con la próstata.
Conclusiones
Afortunadamente existen muchos remedios naturales que pueden funcionar como preventivos y coadyuvantes para los problemas de próstata, especialmente cuando se complementan con un estilo de vida saludable. No obstante, se debe estar consciente que tales remedios no pueden curar ninguna enfermedad ni tampoco contienen efectos milagrosos. Para seguir un tratamiento adecuado, es necesario consultar directamente al médico.