Muchos se preguntan qué es el licopeno y porqué son tantos los beneficios que se dice que tiene. Se trata de un antioxidante que se encuentra en algunas frutas y verduras, principalmente en los tomates rojos. Tiene diversas propiedades, y según algunos estudios, puede reducir la incidencia de las patologías cancerosas de próstata.
Aunque aún falta evidencia científica para afirmar esto, el licopeno se ha ganado una buena reputación en cuanto a la prevención de esta enfermedad así como también otros muchos beneficios que hemos resumido y podrás descubrir a continuación. En este artículo vamos a explorar cuáles son los efectos positivos para la salud más destacados y algunos detalles importantes que debes conocer sobre el.
Acerca de lo que es el licopeno y sus nutrientes
El licopeno es un antioxidante que se encuentra en algunas frutas y verduras, pero principalmente en los tomates rojos. Es muy benéfico para la salud, ya que tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas. Es una sustancia de color rojo intenso, que da ese tono a los alimentos en los que se encuentra debido a su alta cantidad de péptidos.
Sus nutrientes son absorbidos con facilidad por el organismo, y se distribuyen fácilmente. Por esta razón, es muy beneficioso consumir alimentos que contengan licopeno, ya que nos proporcionan muchos nutrientes a la vez.
¿Qué alimentos contienen licopeno?
Los tomates son uno de los alimentos que más licopeno contienen, seguidos por guisantes, pimientos rojos, toronja roja, rábano, granada y sandía. Sin embargo, este antioxidante también se encuentra en otros alimentos que no son de color rojo, como el brócoli, la coliflor, el perejil y las aceitunas.
Incluir estos alimentos que contienen licopeno en nuestra dieta es muy beneficioso, ya que nos ayudan a prevenir enfermedades y nos proporcionan muchos nutrientes.
¿Cuáles son los beneficios y las propiedades que tiene el licopeno para nuestra salud?
Los beneficios del licopeno son muchos, y van desde prevenir enfermedades hasta mejorar nuestra salud en general. Entre sus beneficios destacan:
Para prevenir el cáncer
Mucho se ha dicho de que el licopeno es un potente anticancerígeno, y aunque aún la investigación continúa sobre los efectos reales, actualmente es valorado como una sustancia anticancerígena que ayuda a prevenir y reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata, mama, estómago y pulmón. Incluso, es un componente que se encuentra en algunos fármacos anticancerígenos por su capacidad de destruir las células cancerosas.
Ayuda a desinflamar la próstata
El licopeno tiene propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la inflamación en la próstata. Esto es muy beneficioso para los hombres, ya que puede prevenir problemas de salud como la prostatitis.
Ayuda en la prevención del síndrome de degeneración macular
El licopeno también ayuda a reducir la incidencia de enfermedades oculares, como el síndrome de degeneración macular. Esta enfermedad es la causa más frecuente de ceguera en personas mayores de 65 años. Se recomienda tomar licopeno para reducir el riesgo de padecerla.
Beneficia la salud de la piel
El licopeno tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas, que también se reflejan en la piel. Por esta razón, es un ingrediente muy utilizado en productos cosméticos, ya que nos ayuda a mantener una piel saludable y joven protegiéndola de los daños que pueden ocasionar las radiaciones solares.
Aumenta la inmunidad
El licopeno también nos ayuda a mantener nuestra inmunidad alta, ya que es un potente antioxidante. Esto nos permite estar protegidos frente a diversas enfermedades y virus.
Para la salud cardiovascular
El licopeno tiene efectos beneficiosos sobre el corazón, ya que ayuda a reducir el colesterol malo y a prevenir la formación de coágulos sanguíneos. También protege contra los daños causados por el oxígeno, lo que previene la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Para la salud intestinal
El licopeno tiene propiedades antiinflamatorias que benefician el intestino, lo que reduce la probabilidad de padecer enfermedades como el cáncer de colon.
Formas de consumir licopeno
Las formas de consumir licopeno son variadas, ya que este antioxidante se puede encontrar en muchos alimentos. Sin embargo, si no puede consumir la cantidad adecuada a través de los alimentos, existen algunas otras maneras que describiremos a continuación.
Tomar licopeno en cápsulas
Las pastillas de licopeno son una buena manera de consumir este antioxidante, ya que nos aseguran una dosis diaria exacta.
Incluir licopeno en nuestra dieta diaria
La forma más saludable de consumir licopeno es incluyéndolo en nuestra dieta. Esto nos permite beneficiarnos de todos sus nutrientes y propiedades.
Dosis diaria de licopeno
Para aprovechar todos los beneficios que el licopeno tiene para nuestra salud, es importante consumir la dosis suficiente de este antioxidante. Según las recomendaciones de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, la dosis diaria recomendada de licopeno es de entre 15 y 20 mg.
Para cumplir con esta cantidad, se recomienda incluir alimentos que lo contengan en nuestra dieta o tomar un suplemento de licopeno.
Contraindicaciones y efectos secundarios del licopeno
El licopeno es una sustancia natural y, por lo tanto, no tiene contraindicaciones. Sin embargo, como cualquier otro suplemento, puede tener efectos secundarios si se consume en exceso. Por esta razón, es importante seguir las recomendaciones de la dosis diaria y no excederse.
Conclusión final
En la actualidad, el licopeno es uno de los antioxidantes más estudiados. Se ha demostrado que tiene numerosos beneficios para nuestra salud, como prevenir el cáncer, reducir la inflamación en la próstata y el colesterol malo, proteger el corazón y el intestino, y aumentar la inmunidad. Por todo esto, es importante consumir la dosis diaria recomendada de licopeno para aprovechar todos sus beneficios.