L ‘laurel es un arbusto de hoja perenne, perteneciente a la familia de las «Lauraceae», y tiene hojas perennes muy fragantes que se utilizan ampliamente en la cocina. El laurel, sin embargo, no solo se usa para condimentar nuestras preparaciones culinarias, pero también aporta otros beneficios a nuestro organismo. Descubrámoslo juntos.
Propiedades y beneficios del laurel
Planta originaria del Mediterráneo, el laurel fue utilizado por los antiguos romanos como signo de triunfo: de hecho yo ganadores de batallas fueron coronados con la corona típica hecho con las ramas de esta planta.
Tanto las hojas como las bayas de laurel contienen un aceite esencial compuesto por una serie de principios activos que estimular el apetito y favorecer la digestión. Laurel es muy útil para aliviar numerosas dolencias causadas por la estresante vida diaria de hoy.
El laurel, de hecho, es una ayuda válida en caso de cólicos o problemas de estómago, porque favorece la eliminación de los gases intestinales provocados por aerofagia y meteorismo.
La planta también tiene un poder analgésico válido, útil en caso de dolor menstrual.
No solo eso, el laurel inducir el sueño y contrarresta el insomnio, calmando el nerviosismo y el estrés.
Quien sufre de Diarrea, ya no podrá prescindir del laurel, ya que ha poderes astringentes. Además, la planta ayuda en caso de dolores reumáticos y articularesy contiene vitamina A, por lo que ayuda a la vista. Finalmente, el laurel tiene poderes antioxidantes, útil para combatir los radicales libres, e ayuda a limpiar los riñones y mantener la presión arterial bajo control.
La planta mediterránea también es perfecta para contrarrestar el colesterol y los triglicéridos en la sangre, previniendo enfermedades graves como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. En su interior también contiene una gran cantidad de flavonoides, que regulan la presión arterial y aumentan el sistema inmunológico.
¿Cómo utilizar?
Para aprovechar al máximo las cualidades y poderes del laurel, además de añadirlo a tus preparaciones de cocina, puedes preparar infusiones o decocciones.
Ahí té de hierbas clásico es capaz de aliviar eficazmente las molestias del estómago, favoreciendo la digestión y eliminando los gases intestinales.
Simplemente hierve un poco de agua en una cacerola y sumerge 4 hojas de laurel y déjalas en infusión durante unos diez minutos. Luego filtrar la preparación y beber.
Muy bueno también es el decocción a base de laurel y limón, que se prepara sumergiendo 5 hojas de laurel, la piel de un limón y unos 200 ml de agua. Hervir todo durante unos diez minutos, luego filtrar y beber.
La infusión de laurelen cambio, se prepara con 50 gramos de hojas de la planta, hirviéndolas en una olla con agua. Deje reposar la mezcla durante unas horas y luego bébalo después de filtrarlo.
Todos estos preparados, además de facilitar la digestión y eliminar los gases intestinales, ayudan a la relajación corporal y contrarrestan el insomnio.
Contraindicaciones
El uso del laurel es no recomendado para mujeres embarazadas y niños menores de 6 años. Además, el uso excesivo de esta planta puede provocar somnolencia, náuseas y vómitos. Si surgen problemas, consulte a su médico.