El azúcar o también conocida como glucosa en sangre, es obtenida de los alimentos que consumimos. Al ingresar al organismo, es distribuida por todas las células y es utilizada como combustible. Cuando el cuerpo no la convierte en energía, se produce un nivel alto de azúcar en sangre, a lo que se le conoce como hiperglucemia.
Desgraciadamente esta condición es un problema presente en las personas con diabetes, sin embargo, también hay riesgo de aparecer en la vida de quienes no tienen esta afección. Los niveles altos de glucosa o azúcar en sangre, pueden encaminar a complicaciones graves para la salud. Se pueden desarrollar problemas cardíacos, renales e incluso una pérdida de la visión.
Además de la medicación, hay algunas formas naturales recomendadas que podrían darte un empujón y ayudarte a controlar y regular los niveles de azúcar en sangre. ¡Descúbrelos a continuación!
Cómo bajar la glucosa con remedios naturales
Existen muchos ingredientes naturales utilizados en recetas tradicionales para complementar el tratamiento de la diabetes. Tales componentes se señalan muy eficaces debido a su composición nutricional que hacen que sean beneficiosos remedios caseros para bajar el azúcar.
Plantas medicinales para bajar azucar en sangre
Beneficios del nopal para la diabetes
El nopal es un alimento con muchas propiedades. Ayuda a eliminar el colesterol, controlar los ácidos gástricos y prevenir úlceras. Es rico en vitaminas, minerales, fibras y aminoácidos que contribuyen fuertemente a destruir toxinas en el cuerpo.
El consumo de este ingrediente es catalogado como un increíble auxiliar y remedio para bajar el azúcar en la sangre rapido. Gracias a su efecto hipoglucemiante puede contribuir también en la prevención de la diabetes.
Ajo y diabetes
El ajo es un ingrediente muy valioso en la gastronomía a nivel mundial debido a que agrega un sabor increíble a todas las comidas. En aspectos de la salud también ha destacado debido a sus muchas propiedades. Ayuda a estimular al páncreas para producir más insulina. También ayuda a regular los niveles de colesterol y por su gran poder antioxidante, ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y la distribución de la glucosa en el cuerpo.
Hierba yareta para la diabetes
Es una planta medicinal muy destacada entre los remedios naturales para controlar la diabetes en casa. Sus propiedades reguladoras hacen que la yareta sea un excelente aliado para tratar los efectos devastadores de la diabetes. Además también funciona como un adyuvante para la pérdida de peso, lo que también contribuye para lograr mejor control de la glucosa en sangre.
¿La manzanilla es buena para la diabetes?
La manzanilla contiene muchas sustancias que ayudan al organismo a metabolizar los carbohidratos, y por ello se considera otro fuerte remedio para combatir la diabetes tipo 2. Los beneficios de esta flor no terminan aquí, ya que algunas investigaciones también apuntan a que su consumo contribuye a un menor riesgo de desarrollar complicaciones de la diabetes como daño en los ojos, problemas en el sistema nervioso y afectaciones en los riñones.
Planta de flor amarilla para la diabetes (Tronadora o hierba de san pedro)
La planta de flor amarilla llamada tronadora o hierba de san pedro, se conoce por su uso diurético, antiparasitario, antidiabético, antioxidante y para trastornos digestivos. En la diabetes se considera un excelente aliado natural porque las hojas de la planta contienen ácido antranílico que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Su consumo se hace especialmente a través de infusiones o tés.
Beneficios del clavo de olor para la diabetes
Es un ingrediente que posee muchas propiedades entre las que destacan que es antiespasmódico, analgésico, antibacterial, anestésico, estimulante y afrodisiaco. De forma adicional e importante, también destaca por su alto contenido de flavonoides que ayuda a disminuir el nivel de azúcar en sangre.
Jengibre y diabetes
Es un alimento que puede ser útil para las personas que han desarrollado diabetes tipo 2, ya que contribuye eficazmente a combatir el sobrepeso y la obesidad, las cuáles son condiciones que favorecen el desarrollo y las complicaciones de la diabetes. Ejerce un efecto saciante, propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, ayuda a la función hepática y mejora el sistema inmunológico.
Remedios caseros para la diabetes con canela
La canela es una especia que además de brindar un delicioso sabor a los alimentos, también posee importantes propiedades y beneficios para la salud. Mejora la circulación, previene la retención de líquidos en el cuerpo, protege contra procesos inflamatorios, estimula el sistema digestivo, produce efectos antibacterianos y antifúngicos. Además también se ha señalado ser un excelente complemento para regular los niveles altos de glucosa.
Además de consumirlo a través de las comidas, hay distintos tipos de infusiones donde se combina con otros ingredientes y los cuáles son remedios caseros para la diabetes que se consideran muy útiles en la medicina tradicional.
Remedios para la diabetes con limón
De acuerdo con la información nutricional del limón,es una fruta baja en calorías y carbohidratos, contiene muchas vitaminas y minerales esenciales, es especialmente alto en vitamina C. Actualmente hay distintos remedios caseros para la diabetes con limón debido a su poder nutricional. Algunos señalan que el extracto de las cáscaras de limón tiene un alto potencial de proteger contra la obesidad y el desarrollo de la diabetes tipo 2.
Tes o infusiones para bajar niveles de azúcar
Para lograr un control de la diabetes y la estabilización de la glucosa elevada, existe una larga lista de tés e infusiones utilizados debido a que poseen propiedades que permiten contribuir en la regularización del azúcar en sangre.
Entre esta lista de infusiones para la diabetes destaca el té verde, el té negro, el té de salvia, té de canela y el té de manzanilla. Estos tipos de tés es posible que se encuentren en diversos formatos, pero lo aconsejable es consumirlos en bolsitas, ya que su preparación es casi inmediata y se conservan las propiedades de los ingredientes.
Bebidas para bajar el azúcar
Sufrir de hiperglucemia, haber desarrollado diabetes o una resistencia a la insulina no es nada sencillo. Poder controlar los niveles altos de glucosa en el cuerpo puede ser muy complejo, por ello, hay muchos remedios caseros que incluyen bebidas para bajar el azúcar que se recomienda consumir porque contribuyen a mantener controlada naturalmente la diabetes. En estas bebidas destaca el agua, los tés, algunos jugos de vegetales, y algunas mezclas de plantas medicinales preparadas como licuados saludables.
Alimentos naturales para bajar el azúcar
Para las personas que tienen prediabetes, diabetes y algún otro padecimiento que eleve el azúcar en sangre, la alimentación es un factor importante. Seguir una dieta saludable es fundamental para lograr niveles estables de azúcar en sangre. Hay ciertos alimentos que ayudan de forma especial a optimizar la glucosa y que promueven la salud en general. Entre la lista de alimentos naturales para el azúcar destacan los mariscos, los aguacates, las semillas de lino y otros.
Medicina natural para bajar el azúcar en la sangre
La medicina natural brinda la posibilidad de aprovechar las bondades y los recursos que la naturaleza nos brinda para cuidar de la salud. Los defensores de la medicina herbolaria la consideran como una opción acertada de tratar y prevenir ciertos padecimientos.
La preparación de este tipo de remedios naturales está basada en hierbas y plantas medicinales. En el caso de la diabetes, en la actualidad hay distintos formatos promovidos por venta libre, es decir que no requieren de prescripción o receta médica.
Se pueden obtener como productos naturales para bajar el azúcar y sus formas consisten en pastillas naturales para la diabetes, gotas, píldoras, jarabes y otros.
Referencias
Bindu Jacob, & Narendhirakannan R T (2019). Role of medicinal plants in the management of diabetes mellitus: a review. 3 Biotech, 9(1), 4. https://doi.org/10.1007/s13205-018-1528-0 – Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6291410/