La ortiga es una planta herbácea que tiene un largo historial de uso medicinal. Se utiliza para tratar una gran variedad de problemas de salud, desde el resfriado común hasta la anemia. La ortiga es rica en nutrientes, y contiene vitaminas A, C y K, así como minerales como el hierro y el silicio. Si deseas conocer todos los beneficios y propiedades que la ortiga tiene, en este artículo lo hemos cubierto. ¡No te lo pierdas!
Principales propiedades de la ortiga
La ortiga es una planta rica en nutrientes, vitaminas y minerales. Tiene muchos usos en la medicina tradicional ya que es una rica fuente de vitaminas A, C y K, minerales como el hierro y el silicio, flavonoides y saponinas.
Los flavonoides son compuestos vegetales que tienen propiedades antioxidantes. Las saponinas son compuestos químicos que se encuentran en muchas plantas y tienen propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias. El ácido fólico es un nutriente importante para la salud del embrión durante el embarazo, y la ortiga es una buena fuente de ácido fólico.
La ortiga también contiene carotenoides, que son compuestos vegetales que le dan a las plantas un color naranja o amarillo. Los carotenoides tienen propiedades antioxidantes y pueden ayudar a proteger al cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
Por todas sus propiedades, posee propiedades medicinales como:
- Antiinflamatoria.
- Antioxidante.
- Estimuladoras.
- Diurética.
- Expectorante.
- Hipotensora.
- Cicatrizante.
- Adelgazantes.
¿Cuáles son los beneficios y los usos de la ortiga para la salud?
La ortiga es una planta medicinal muy versátil y tiene muchos beneficios para la salud. Aquí te presentamos algunos de los principales beneficios de esta increíble planta:
Para tratar el resfriado común
La ortiga puede ayudar a tratar el resfriado común debido a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales. Puedes hacer un té de ortiga para aliviar los síntomas del resfriado, o tomar un suplemento de ortiga en cápsulas.
Para tratar la anemia
La ortiga es rica en hierro y ácido fólico, dos nutrientes importantes para la formación de glóbulos rojos saludables. Tomar un suplemento de ortiga puede ayudar a tratar la anemia por deficiencia de hierro.
Para mejorar la salud del corazón
La ortiga puede ayudar a proteger el corazón contra el daño causado por los radicales libres. Los flavonoides y carotenoides presentes en la ortiga tienen propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger el corazón contra el daño oxidativo. Además, la ortiga es rica en ácido fólico, un nutriente importante para la salud del corazón.
Aliviar el dolor de artritis
La ortiga es una buena opción natural para aliviar el dolor de artritis debido a sus propiedades antiinflamatorias. Puedes hacer un té de ortiga o tomar un suplemento de ortiga en cápsulas para aliviar el dolor de artritis.
Reducir la hinchazón
La ortiga es un diurético natural, lo que significa que puede ayudar a reducir la hinchazón al aumentar la eliminación de líquidos del cuerpo.
Para tratar la infección urinaria
La ortiga también se utiliza comúnmente para tratar la infección urinaria debido a que posee compuestos químicos llamados saponinas que tienen propiedades antibacterianas.
Para adelgazar
La ortiga es una buena opción para las personas que quieren perder peso debido a sus propiedades diuréticas y estimulantes ya que contiene una gran cantidad de fibra soluble e insoluble, que ayuda a mejorar la digestión y previene el estreñimiento. También puede ayudar a reducir el apetito.
Para cuidar la piel
La ortiga también se utiliza comúnmente en productos para la piel debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y cicatrizantes. Puedes aplicar una loción de ortiga para tratar la piel seca, irritada y sensible.
Para cuidar el cabello
Otro uso conocido de la ortiga es para el cuidado del cabello. La ortiga es rica en antioxidantes y nutrientes que pueden ayudar a mejorar la salud del cabello. Puedes hacer un tónico capilar con ortigas para fortalecer y proteger el cabello, o aplicar una mascarilla capilar de ortiga para tratar el cuero cabelludo seco y dañado.
Efectos secundarios y contraindicaciones en el uso de la ortiga
Aunque la ortiga es generalmente segura y efectiva, puede causar algunos efectos secundarios en algunas personas. Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Irritación de la piel.
- Erupción cutánea.
- Hinchazón.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Dolor de estómago.
Si experimenta cualquiera de estos síntomas, deje de usar la ortiga y consulte a un médico si es necesario. La ortiga también está contraindicada en las siguientes condiciones:
- Embarazo y lactancia.
- Niños menores de 12 años.
- Alergias a la ortiga o plantas similares.
Cómo utilizar la planta de ortiga
La ortiga se puede consumir de muchas maneras, ya sea en forma de té o infusión, suplemento o aplicación tópica.
Infusiones de ortiga
Para hacer un té o una infusión de ortiga, hierve una cucharada de hojas de ortiga en agua durante cinco minutos. Luego, cuela el té y bebe una o dos tazas al día. Para hacer esta infusión se puede usar ortiga fresca u ortiga seca.
Suplementos de ortiga
Los suplementos de ortiga se venden en forma de cápsulas, polvo o extracto. Se pueden encontrar en tiendas de alimentos naturales y en línea sin la necesidad de prescripción médica.
Aplicaciones tópicas de ortiga
La ortiga también se puede usar en forma de loción, crema o aceite para tratar la piel seca, irritada o sensible. También se puede hacer una mascarilla capilar con ortigas para tratar el cuero cabelludo y el cabello dañado.