El aceite de cannabis, o aceite de CBD, ha ganado un gran reconocimiento desde los últimos años debido a las afirmaciones de que ayuda en diversas condiciones de la salud. Para quienes les gustan las alternativas naturales, el aceite de cannabis se vuelve una solución muy atractiva.
A continuación, queremos ayudarte a descubrir todas las propiedades curativas y medicinales que se han presentado acerca de este componente. ¡Ha sido sorprendente ver tantas bondades en este aceite!
¿Qué es el aceite de cannabis (Aceite de CBD)?
El cannabidiol o CBD, es uno de los químicos de la planta de cannabis sativa, junto con el cáñamo y la marihuana. La mayoría de la gente se encuentra más familiarizada con el THC, el cual causa la sensación de estar colocado y tener efectos que alteran la mente.
El aceite de cannabis es un cannabinoide, después del THC, es la sustancia más abundante del cannabis. Deriva de las plantaciones del cáñamo no psicoactivo, el cual no produce THC. Es conocido también como cannabis legal en muchos países, y hoy ya se industrializa desde muchos formatos, e incluso se incluye alimentos y bebidas.
¿Cómo usar aceite de cannabis para enfermedades?
Hay algunas formas muy comunes de usar el aceite de cannabis que incluye:
De forma sublingual: el aceite de cannabis se debe colocar debajo de la lengua y mantenerlo por algunos segundos antes de tragarlo.
Administración oral: el aceite de cannabis también se puede consumir a través de la suplementación dietética en cápsulas, gomitas y bebidas.
De forma tópica: también se puede aplicar el aceite de cannabis en la piel a través de lociones, pomada, gel, ungüentos y en toda aquella forma en que se apliquen de forma directa en la piel.
Parches transdérmicos: el aceite de cbd también se usa mediante parches que penetran en la piel para hacer llegar los efectos hasta el torrente sanguíneo.
Por inhalación: para usar el aceite de cannabis también se usan los cartuchos de vape que derivan del cáñamo y permite inhalar este aceite.
¿Para qué sirve el aceite de cannabis? Beneficios, propiedades, acción terapéutica y uso medicinal
Las propiedades medicinales del aceite de cannabis lo han convertido en un producto con acciones terapéuticas muy buscado en la actualidad. Destaca por ayudar en el tratamiento no solo de una, sino de muchas enfermedades y dolencias, y al mismo tiempo por ser un remedio no psicoactivo.
Entre sus aplicaciones curativas destacan:
Aceite de cannabis para tratar el dolor de las articulaciones, artrosis, y dolores musculares
El cannabis medicinal para tratar el dolor de las articulaciones es una atractiva manera para quienes les gusta lo natural. Es una alternativa a los analgésicos ya que no es tóxico y tampoco crea adicción.
El aceite de cannabis ayuda en el alivio del dolor y la inflamación cuando hay enfermedades articulares como la artrosis o dolores musculares, ya que activa los receptores cannabinoides del cuerpo, tal efecto resulta favorable para mejorar el alivio del dolor.
Aceite de cannabis para la próstata
El aceite de cannabis se le ha descrito también un gran potencial terapéutico para proteger y mantener la salud de la próstata. Incluso, se ha considerado un potente aliado contra el cáncer de próstata, esto debido a que los cannabinoides inhiben la formación de células cancerígenas.
CBD y presión arterial alta
Algunos estudios señalan que el consumo de aceite de cannabis puede reducir el ritmo cardiaco, abrir las arterias y mantener en niveles óptimos la presión sanguínea. Esto ayudaría a disminuir también la probabilidad de accidentes cardiovasculares.
Aceite de cannabis para las defensas
El aceite de cannabis, debido a su unión con los receptores cannabinoides, se considera como un inmunosupresor y un aliado poderoso para mejorar el sistema inmunológico de las personas. Con ello, se puede hacer frente a los virus, las bacterias e infecciones de manera solvente.
Aceite de cannabis y diabetes
El aceite de cannabis o cbd, tiene la capacidad de estimular el metabolismo después de que los receptores cannabinoides se unen. Como consecuencia, ocurre un mejor metabolismo del azúcar y el sistema inmune. Por lo tanto, se considera que el cannabis es un poderoso estabilizador de los niveles de glucosa con una acción antiinflamatoria y efectos neuroprotectores.
Aceite de cannabis para la salud auditiva
Según los estudios actuales, el cannabis puede ayudar contra el tinnitus debido a que puede tratar ciertas causas subyacentes:
- Infecciones del oído.
- Presencia de tumores benignos en el nervio auditivo.
Aceite de cannabis para la salud visual (Glaucoma)
Algunos estudios han examinado acerca de los efectos vasculares de los cannabinoides en la retina. Como resultados obtenidos, han demostrado que es posible un aumento del flujo sanguíneo en la retina, lo que podría favorecer la circulación ocular en trastornos como el glaucoma.
Aceite de cannabis para los parásitos intestinales
Aunque aún los estudios son pocos respecto a los beneficios del aceite de cannabis contra los parásitos, los que hay son muy prometedores. Señalan que el cannabis ha demostrado un fuerte potencial como antihelmíntico. Lo cual lo hace un fuerte aliado para proteger el organismo contra los parásitos intestinales.
CBD y psoriasis
El aceite de cannabis ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias, anti picazón, antioxidantes y analgésicas. Lo que lo hace una excelente alternativa o complemento de los medicamentos tradicionales. En los últimos años incluso, se ha usado como un gran aliado para prevenir los brotes de la psoriasis.
¿Para qué más es bueno el aceite de cannabis? Otros usos y acciones terapéuticas
- Eyaculacion precoz y disfunción eréctil.
- Alzheimer.
- Cara (Piel, acné, cutis, rosácea).
- Cáncer de piel.
- Autismo.
- Para el estrés.
- Para las varices.
- Función renal.
- Epilepsia
- Fibrosis pulmonar.
- Masajes reductores de abdomen.
- Para el cabello.
- Para dormir.
- Para la ansiedad.
- En alergias.
- Para bajar la fiebre.
- En el dolor de hernias.
- En tiroides.
- Para la celulitis.
- Para la escoliosis.
- En la regulación de hormonas.
- Para la migraña.
- Trastorno bipolar.
- Parkinson.
¿Cuál es la dosis diaria recomendada del aceite de cannabis?
La cantidad de aceite de cannabis que debes consumir diariamente depende de distintos factores en los que se incluye el peso corporal y la genética. La dosis correcta es muy diversa. Antes de experimentar al respecto, sugerimos hablar con una médico, ya que no hay pautas reguladas para la dosificación.
Por otro lado, en ocasiones es sencillo saber que tanto cbd tomar ya que en los productos de venta libre, son los fabricantes quienes sugieren el modo de empleo, tiempo de curso y la dosis a consumir.
¿A cuánto tiempo de tomar aceite de cannabis hace efecto?
Ante todo, el mejor consejo es tener paciencia. Algunas personas han manifestado que los efectos después de tomar aceite de cannabis son muy rápidos, incluso a los pocos minutos después del consumo, pero otros también han señalado que necesitan entre 2 y 3 semanas para sentir las mejoras.
Si has probado algún tipo de aceite de cannabis pero no logran notar ningún cambio, entonces podrías plantearte la posibilidad de usar otro producto con CBD que tenga un diferente grado de biodisponibilidad como las gomitas y las cremas. Además también es recomendable que antes de seleccionar un producto de aceite de cannabis, confirmes que es el ingrediente principal en la composición.
Aceite de cannabis y lactancia
Existe una clara falta de investigación para asegurar que el aceite de cannabis es seguro para el bebé durante el periodo lactante. En ausencia de estudios e indicaciones seguras, lo mejor es seguir las recomendaciones del médico, o abstenerse de cualquier producto con CBD para salvaguardar el bienestar del bebé.
¿Dónde se puede comprar o conseguir aceite de cannabis?
Hay 2 formas de conseguir el aceite de cannabis. La primera es de la forma tradicional para conseguir cualquier medicamento, que es por medio de las farmacias y tiendas que distribuyen tratamientos y fármacos. En ocasiones se puede requerir receta médica que autorice el producto con componente de cannabidiol.
Y la otra forma, es por medio del mercado online. Existen muchos sitios digitales especializados en productos de cannabidiol. Esta es una de las maneras más recomendables ya que pueden manejar productos de mucha calidad que cuentan con certificados de sanidad. Además, en internet se mantiene un mercado más activo donde hay muchas opciones y competencia de precios, por lo que los compradores pueden elegir los productos más ventajosos.
Conclusiones
El aceite de cannabis se ha hecho popular debido a sus muchas propiedades para la salud. Aunque hay evidencia, aún faltan muchos estudios para garantizar que puede ser efectivo en el tratamiento de muchas enfermedades. Sin embargo, este componente parece ser prometedor como un remedio terapéutico. Como recomendación, sugerimos que te mantengas alejado de aquellas empresas en donde afirman que sus productos de cannabis o CBD, curarán ciertas dolencias o enfermedades.
Referencias
Meissner H, Cascella M. Cannabidiol (CBD) [Actualizado el 4 de julio de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK556048/
Rapin L, Gamaoun R, El Hage C, Arboleda MF, Prosk E. Cannabidiol use and effectiveness: real-world evidence from a Canadian medical cannabis clinic. J Cannabis Res. 2021 Jun 23;3(1):19. doi: 10.1186/s42238-021-00078-w. PMID: 34162446; PMCID: PMC8223341. Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8223341/