La Alcachofa es un vegetal con muchos nutrientes que muchas personas ni siquiera conocen. Tiene una gran cantidad de vitamina C, lo cual la hace ideal para fortalecer el sistema inmunológico. También tiene una buena cantidad de potasio, lo cual la convierte en un excelente aliado para controlar la presión arterial. Si aún no conocías estos y muchos otros efectos positivos que la alcachofa tiene para tu salud, en este artículo los descubrirás.
¿Qué vitaminas y nutrientes tiene la alcachofa?
Vitamina C: La alcachofa tiene una gran cantidad de vitamina C, lo cual la hace ideal para fortalecer el sistema inmunológico.
Potasio: La alcachofa es rica en potasio, lo cual la convierte en un excelente aliado para controlar la presión arterial.
Hierro: La alcachofa contiene hierro, lo cual es ideal para personas con anemia.
Fibra: La alcachofa es rica en fibra, lo cual ayuda a regular el funcionamiento intestinal.
Vitamina A: La alcachofa es rica en vitamina A, lo cual la ayuda a proteger la vista.
Selenio: La alcachofa es rica en selenio, lo cual la ayuda a proteger el organismo contra los radicales libres.
Ácido fólico: La alcachofa es rica en ácido fólico, lo cual la ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Otros nutrientes: La alcachofa también es rica en otros nutrientes como el zinc, el magnesio y el calcio.
Usos y beneficios más destacados de la alcachofa
Para adelgazar
La alcachofa tiene un efecto diurético, lo cual significa que ayuda a eliminar líquidos en exceso. Esto hace que sea ideal para adelgazar, ya que reduce la retención de líquidos y nos permite perder peso de manera saludable. Además también posee propiedades antioxidantes, que ayudan a prevenir el envejecimiento de las células.
Para reducir el colesterol
La alcachofa es un vegetal que tiene un bajo contenido en grasas saturadas, lo cual la hace ideal para reducir el colesterol. Al consumirla regularmente, estamos ayudando a nuestro cuerpo a mantener los niveles de colesterol saludables.
Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo
Las alcachofas son un excelente diurético natural, lo cual significa que ayudan a eliminar toxinas y residuos del cuerpo. De esta forma, nos ayudan a mantenernos saludables.
Protege el corazón
El consumo regular de alcachofas protege el corazón, ya que reducen la presión arterial y previenen la formación de coágulos sanguíneos. Esto se debe principalmente a su alto contenido en potasio.
Tiene un efecto antiinflamatorio
Las alcachofas poseen propiedades antiinflamatorias, lo cual las hace ideales para tratar diversos problemas de salud como el dolor de estómago, la gastritis o el reflujo ácido.
Fortalece el hígado
Las alcachofas son una gran fuente de antioxidantes, lo cual las hace ideales para fortalecer el hígado. Además, estas ayudan a reducir el colesterol malo en sangre. Lo cual es muy beneficioso para nuestra salud.
Previene el cáncer
Las alcachofas son un vegetal que contiene diversos compuestos químicos que tienen propiedades anticancerígenas. Esto las convierte en un excelente aliado para la prevención del cáncer.
Aporta fibra
Las alcachofas son una buena fuente de fibra, lo cual nos ayuda a mantener nuestro intestino sano y funcionando correctamente.
Es rica en vitaminas y minerales
Las alcachofas son una excelente fuente de vitaminas y minerales, lo cual nos ayuda a obtener todos los nutrientes que necesitamos para estar saludables.
¿Cómo consumir la alcachofa?
Para consumir la alcachofa, afortunadamente existen diversas formas de conseguirlo:
Alcachofa en la dieta
Las alcachofas se pueden consumir de diversas formas a través de la dieta y alimentación. Puedes prepararlas en ensalada, cocinarlas al vapor o asadas, o incluso licuarlas para hacer un jugo. Lo importante es que las consumes regularmente para obtener todos sus beneficios.
Alcachofa en pastillas
Si no te gusta el sabor de las alcachofas, o no tienes tiempo para prepararlas, puedes consumirlas en pastillas. Estas contienen todos los nutrientes de la alcachofa y son muy fáciles de tomar.
Alcachofa en té
El té de alcachofa es uno de los remedios naturales más populares para tratar diversos problemas de salud. Se prepara mezclando la hierba seca de alcachofa con agua hirviendo, y se deja reposar durante unos minutos. Luego se cuela y se bebe caliente o frío.
Alcachofa en ampolletas
Las ampolletas de alcachofa son una buena forma de tomar esta hierba, ya que contienen todos sus nutrientes en un solo producto. Se pueden tomar durante el día o antes de acostarse para obtener mejores resultados.
Consumo diario de alcachofas
Para obtener todos los beneficios mencionados, lo mejor es consumir alcachofas diariamente. Puedes incluirla en tus ensaladas, licuados o preparaciones culinarias. Solo basta con que la tomes regularmente para notar sus efectos positivos en tu salud. Pero si no te es posible consumirla diariamente, al menos intenta tomarla un par de veces a la semana.
Contraindicaciones de la alcachofa
Las alcachofas no son recomendables para mujeres embarazadas o ni tampoco en periodo de lactancia ya que pueden causar malestar estomacal. Así mismo, no son recomendables para personas con problemas médicos específicos. Ante estos casos se recomienda consultar previamente el consumo con un médico.