El nopal es una deliciosa planta nativa de México y Centroamérica que se utiliza en la cocina mexicana como ingrediente en diversos platillos. Sin embargo, el nopal tiene muchos más usos aparte de ser un alimento. Es una de las plantas más nutritivas y medicinales que existen, lo que hace que sea un excelente aliado para nuestra salud.
Es por ello, que te traemos un resumen de los usos y beneficios más destacados que el nopal tiene en la salud. Así como también te compartimos algunos posibles efectos secundarios y contraindicaciones que hemos encontrado. ¡No te pierdas este artículo!
7 beneficios y propiedades del nopal para la salud
El nopal contiene una gran cantidad de nutrientes que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Entre ellos se encuentran la vitamina C, E, B-12 y betacaroteno (vitamina A). También es rico en minerales como el calcio, fósforo, magnesio, cobre y potasio.
Además de ser una fuente natural de nutrientes, el nopal también cuenta con diversas propiedades medicinales que lo hacen beneficioso para la salud. A continuación te mencionamos los más destacados.
Ayuda a controlar el azúcar en sangre
El nopal contiene una fibra soluble llamada pectina, la cual ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. La pectina se une a los carbohidratos y los azúcares para evitar que se absorban de manera brusca. Esto es especialmente beneficioso para las personas con diabetes o que están en riesgo de desarrollarla.
Reduce el colesterol
La pectina también ayuda a reducir el colesterol en sangre, al igual que otra fibra soluble llamada mucilage. Estas fibras se unen a las partículas de colesterol y las eliminan del organismo. De esta manera, el nopal puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón como las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares.
Mejora la digestión
La fibra soluble presente en el nopal también es beneficiosa para la digestión. Ayuda a mejorar el tránsito intestinal y previene la constipación. Asimismo, al unirse a las bacterias del estómago, protege las paredes del intestino del daño causado por estas.
Para bajar de peso
El nopal es un alimento bajo en calorías y ricos en fibra, lo que lo hace ideal para las personas que quieren perder peso. La fibra soluble se une a los nutrientes y les da una sensación de saciedad, por lo que ayuda a controlar el hambre. Además, la fibra insoluble presente en el nopal acelera el tránsito intestinal y evita que se absorban las grasas.
Para el cabello y la piel
El nopal también es beneficioso para el cuidado del cabello y la piel. La vitamina C presente en este alimento ayuda a producir colágeno, una proteína que da firmeza y elasticidad a la piel. Asimismo, el nopal también contiene vitamina E, la cual protege la piel de los daños causados por los radicales libres.
Para tratar heridas y quemaduras
La vitamina C presente en el nopal también ayuda a la cicatrización de heridas y quemaduras. Esta vitamina estimula la producción de colágeno, una proteína que fortalece los tejidos dañados. Asimismo, la vitamina C también tiene propiedades antibacterianas, lo que ayuda a prevenir la infección.
Protege el hígado
El nopal también es beneficioso para el hígado, ya que protege este órgano de enfermedades como la cirrosis y el hepatocarcinoma. Esto se debe a que el nopal contiene diversos antioxidantes, tales como la vitamina C y el betacaroteno. Estos compuestos protegen al hígado de los daños causados por los radicales libres.
Beneficios del nopal en ayunas
Se ha demostrado que el nopal es beneficioso para la salud cuando se consume en ayunas. Esto se debe a que en ayunas, el estómago está vacío y el nopal puede actuar como una esponja, absorbiendo las toxinas del estómago. Asimismo, el nopal también ayuda a mejorar la digestión y previene la constipación.
Para tomarlo en ayunas, se debe lavar un nopal y cortarlo en trozos pequeños. Luego, se debe mezclar con agua y beber esta mezcla. También se puede añadir el nopal a los jugos o smoothies.
Beneficios del nopal asado
El nopal asado también es beneficioso para la salud. Se ha demostrado que el nopal asado tiene un efecto positivo en la presión arterial, ya que ayuda a reducir la presión sanguínea. Asimismo, el nopal asado también es beneficioso para el hígado, ya que protege este órgano de enfermedades como la cirrosis y el hepatocarcinoma.
Para asar un nopal, se debe limpiar un nopal y cortarlo en trozos pequeños o dejarlo entero según sea el gusto. Luego, se debe mezclar con aceite de oliva y especias. Se puede añadir ajo, cilantro o limón para darle un sabor más intenso. Después, se pone a asar a fuego lento hasta que esté cocido.
Beneficios del nopal en pastillas
El nopal en pastillas también es beneficioso para la salud. Las personas que toman nopal en pastillas han reportado una mejoría en su digestión, ya que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Asimismo, las personas que toman nopal en pastillas también han reportado una reducción en su peso, ya que ayuda a controlar el hambre.
Esta forma de consumir nopal se recomienda para las personas que no les gusta el sabor del nopal o que no tienen tiempo de cocinarlo. Las pastillas de nopal se pueden comprar en tiendas naturistas o en línea.
Beneficios del nopal crudo
El nopal crudo también es beneficioso para la salud. Se ha demostrado que el nopal crudo ayuda a mejorar la digestión, ya que estimula la producción de ácido estomacal. Asimismo, el nopal crudo también es beneficioso para la piel, ya que contiene vitamina C, la cual estimula la producción de colágeno.
Para consumir nopal crudo, se debe pelar un nopal y cortarlo en trozos pequeños. Luego, se puede comer solo o mezclado con otros alimentos. También se puede añadir el nopal a ensaladas o platillos principales.
Beneficios del nopal en jugo
Otra forma de consumir nopal es a través de los jugos. Las combinaciones más comunes son el nopal con betabel, pepino, piña y apio. Se ha demostrado que estos jugos ayudan a mejorar la digestión, ya que estimulan la producción de ácido estomacal.
Desventajas, efectos secundarios y contraindicaciones del nopal
Aunque el nopal tiene muchos beneficios, también tiene algunas desventajas. Las personas que sufren de gastritis o úlceras, se recomienda evitar el nopal, ya que puede agravar estas condiciones. Asimismo, las personas que sufren de hipoglucemia también deben evitar el nopal, ya que puede disminuir los niveles de azúcar en la sangre.
Otro de los posibles efectos secundarios pueden ser náuseas, vómitos o diarrea si se consume en exceso. Por lo tanto, es importante consumir el nopal con moderación.