Donde el Bienestar se da Cita

5 beneficios del aceite de oliva para la piel del rostro y como agregarlo en tu rutina

La piel es el órgano más grande del cuerpo y el que más se ve afectado por los signos de envejecimiento. Es por esto por lo que es importante cuidarla y protegerla lo mejor posible. Hoy queremos hablarles acerca de un aceite que tiene muchísimos beneficios para la piel: el aceite de oliva. Según diversos estudios, este aceite puede ayudar a combatir las señas de envejecimiento, así como proveerle beneficios a la piel del rostro. A continuación, descubre que beneficios tiene el aceite de oliva para la piel del rostro.

¿Qué es el aceite de oliva?

El aceite de oliva es una sustancia grasa que se encuentra en el fruto del olivo. Tiene un color amarillo y un sabor aplastante. Debido a su alto contenido en ácidos grasos insaturados, es considerado uno de los aceites más saludables que existen.

¿Qué beneficios tiene el aceite de oliva para la piel?

Muchas personas en la actualidad se preocupan porque su piel esté bien cuidada. Y es que la piel es el órgano más grande del cuerpo y el que se ve afectado por los signos de envejecimiento. Por esta razón, es importante protegerla lo mejor posible. Debido a esto, cada vez es más común ver que las personas busquen soluciones naturales para cuidar su piel. Y una de estas soluciones es el aceite de oliva. El aceite de oliva por sus prometedores beneficios se está convirtiendo en uno de los aceites más utilizados para el cuidado de la piel. Por lo tanto, veamos cuáles son estos beneficios:

Aceite de oliva para las manchas de la cara

Las manchas de la cara son uno de los principales signos de envejecimiento. Por esta razón, muchas personas buscan soluciones para eliminarlas. Y el aceite de oliva es una buena opción. Este aceite ayuda a reducir las manchas de la cara, así como el enrojecimiento y el aspecto cansado.

Aceite de oliva para las arrugas

Las arrugas son otro signo de envejecimiento. Y aunque no se pueden eliminar por completo, sí es posible reducir su aspecto. El aceite de oliva tiene propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Además, este aceite tiene la capacidad de hidratar profundamente la piel, lo que reduce las arrugas.

Aceite de oliva para el acné

El acné también es un problema que afecta a muchas personas. El aceite de oliva tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el acné. Además, este aceite tiene la capacidad de absorber el exceso de sebo, lo que evita que los poros se obstruyan.

Aceite de oliva para las pieles secas

Las pieles secas son un problema común en invierno. Y el aceite de oliva es una buena solución. Este aceite ayuda a hidratar la piel y a nutrirla profundamente. Así, las pieles secas se volverán más suaves y el aspecto cansado desaparecerá.

Aceite de oliva para la piel sensible

La piel sensible es una piel que se irrita fácilmente. Y el aceite de oliva es un buen remedio. Este aceite tiene propiedades calmantes que ayudan a aliviar la irritación. Además, el aceite de oliva tiene un efecto antiinflamatorio que reduce el enrojecimiento y las picazones.

¿Cómo usar el aceite de oliva para la piel?

Ahora que conoces todos los beneficios del aceite de oliva para la piel, es hora de aprender a usarlo. Existen diferentes formas de usar este aceite: Mascarilla de aceite de oliva para la cara La mascarilla de aceite de oliva es una buena forma de hidratar y nutrir la piel del rostro. Para prepararla, mezcla dos cucharadas de aceite de oliva con uno o dos yogures naturales. Aplica esta mezcla sobre el rostro y déjala actuar durante unos quince minutos. Luego, enjuaga con agua tibia. Cremas de aceite de oliva Las cremas de aceite de oliva son otra buena forma de aplicarlo en la piel. Puedes optar por comprarla por medio de venta libre o prepararla en casa. Si decides comprarla, solo asegúrate de que sea una crema natural y no contenga parabenos ni otros químicos nocivos. Protección solar con aceite de oliva El aceite de oliva es un buen protector solar natural. Se recomienda aplicarlo sobre la piel 30 minutos antes de exponernos al sol. Así, estaremos protegidos del daño que los rayos UV pueden causar. Exfoliante de aceite de oliva El exfoliante de aceite de oliva es una buena forma de renovar la piel. Lo recomendable es hacerlo al menos 2 veces por semana. Los efectos esperados con este método es remover las impurezas y las células muertas de la piel. Además, el aceite de oliva tiene propiedades antioxidantes que ayudarán a prevenir el envejecimiento prematuro. Aceite de oliva para la cara toda la noche Según los métodos de utilización con aceite de oliva, no es necesario dejar actuando el aceite de oliva durante toda la noche. Sin embargo, es una buena idea aplicarlo sobre la piel toda la noche antes de ir a dormir. De esta forma, el aceite podrá penetrar en profundidad y nutrir la piel durante todo el sueño. Algunas combinaciones que se pueden hacer con aceite de oliva incluyen: Bicarbonato y aceite de oliva para aclarar la piel.

Desventajas del aceite de oliva en la piel

Aunque el aceite de oliva tiene muchos beneficios para la piel, no es perfecto. Éste tiene algunas desventajas que deben tenerse en cuenta:
  • Puede ser un poco pesado para la piel y causarle brillos.
  • No es recomendable para personas con piel grasa o acneica.
  • Si se usa en exceso, el aceite de oliva puede resecar la piel.
  • Puede ser un poco costoso.
  • Podría requerirse de mucho tiempo para preparar ya sea una mascarilla de aceite de oliva en casa, una crema o algún otro remedio que incluya este aceite.
  • Puede ser difícil encontrar una crema de aceite de oliva que no contenga químicos nocivos.

Conclusión

El aceite de oliva es una buena solución para muchos problemas de la piel. Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e hidratantes que ayudan a mejorar el aspecto de la piel. Además, es natural y no contiene químicos nocivos. Por esto, es una buena elección para cuidar nuestra piel.